La guía definitiva para los componentes de los paquetes de baterías de iones de litio

seccion sep blanco
paquetes de baterías de iones de litio

Tabla de contenido

Conclusión clave:

  • Los paquetes de baterías de iones de litio son conjuntos complejos que incluyen celdas, un sistema de gestión de baterías (BMS), componentes pasivos, un recinto y un sistema de gestión térmica. Alimentan una amplia gama de aplicaciones, desde electrónica de consumo hasta vehículos eléctricos, y requieren una ingeniería cuidadosa para garantizar la seguridad, la eficiencia y la confiabilidad.

A batería de iones de litio El paquete es un ensamblaje de celdas de iones de litio, un sistema de gestión de baterías y varios componentes de soporte contenidos dentro de un recinto. Proporciona almacenamiento y energía de energía recargable para innumerables productos electrónicos de consumo, vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de cuadrícula y otras aplicaciones industriales.

Mientras que las células de iones de litio proporcionan la capacidad eléctrica básica, los otros componentes integrados son igualmente críticos para permitir una funcionalidad segura, eficiente y confiable. En esta guía, analizaremos más de cerca los aspectos técnicos de cada componente central de la batería de iones de litio.

Descripción general de los componentes clave

Los paquetes de baterías de iones de litio incluyen los siguientes componentes principales:

  • Células de iones de litio – La unidad electroquímica básica que proporciona capacidad de almacenamiento eléctrico. Múltiples células se combinan para lograr el voltaje y la capacidad deseados.
  • Sistema de gestión de baterías (BMS) – El "cerebro" que monitorea las condiciones de las células y el control de la seguridad y el rendimiento.
  • Componentes pasivos – Proporcionar estructura, interconexión, aislamiento y enfriamiento.
  • Recinto – Casas y protege todos los componentes internos.
  • Sistema de gestión térmica – Mantiene temperaturas celulares óptimas para el funcionamiento.
  • Electrónica adicional – Las características agregadas mejoran la funcionalidad e integración.

A continuación, exploraremos cada uno de estos componentes con mayor detalle técnico.

Células de iones de litio: la fuente de energía electroquímica

Las células de iones de litio utilizan la química de intercalación de iones de litio para almacenar reversiblemente la energía eléctrica electroquímicamente. Dentro de la celda, los iones de litio cargados positivamente se transmiten entre un ánodo de grafito y el cátodo de óxido metálico litiado a medida que la celda carga y descarga. Un electrolito orgánico permite el transporte de iones, mientras que un separador poroso previene el contacto eléctrico entre los electrodos.

estructura celular de litio

Las células vienen en varios tamaños estándar y factores de forma:

  • Cilíndrico (por ejemplo, 18650, 21700, 4680): capas de electrodo/separador de heridas en espiral en una lata de metal cilíndrico. Mayor densidad de potencia pero menor densidad de energía en comparación con las células de la bolsa. Formatos comunes:
    • 18650 – Diámetro de 18 mm, 65 mm de altura, capacidad típica de 1.5–3AH
    • 21700 – 21 mm de diámetro, altura de 70 mm, hasta 5AH de capacidad
    • 4680 – Diámetro de 46 mm, altura de 80 mm, capacidad de 10-50h
  • Prismático – Capas alternativas de cátodo, ánodo y separador apilados y doblados en una carcasa de aluminio prismático. Maximiza la densidad de energía volumétrica pero menor densidad de potencia. Formatos comunes:
    • Capacidades de 10AH y 30AH a bajas tasas C
    • Dimensiones alrededor de 100 x 200 x 10 mm
  • Bolsa – electrodos y separadores sellados en una bolsa laminada de plástico metalizada. También conocido como células de polímero. Flexible y liviano. Carcasa rentable pero menos duradera. Calificaciones de capacidad típicas de 1AH a más de 300AH.

Las células de iones de litio también utilizan diferentes químicas de cátodo, impactando el voltaje, la capacidad y la seguridad:

  • Óxido de cobalto de litio (LCO): voltaje nominal de 3.6V, alta densidad de energía pero preocupaciones de seguridad a temperaturas elevadas
  • Óxido de manganeso de litio (LMO) - 3.7V, más seguro y más larga vida útil pero menor capacidad
  • Fosfato de hierro de litio (LFP) – 3.2V, muy segura y duradera pero menor densidad de energía
  • Óxido de cobalto de níquel de litio (NMC) – 3.6/3.7V, alta capacidad y densidad de energía pero fabricación más compleja
  • Aluminio de cobalto de níquel de litio (NCA) - 3.6V, alta capacidad y densidad de potencia pero más corta duración de la batería

Al seleccionar celdas, los ingenieros evalúan parámetros como voltaje nominal, capacidad, tasa C, vida ciclovalora, factor de forma, seguridad, costo y disponibilidad para cumplir con los requisitos de la aplicación. Las químicas de alta capacidad NMC y NCA se han vuelto comunes para aplicaciones de alto rendimiento.

Sistema de gestión de baterías (BMS)

El sistema de gestión de baterías Sirve como el "cerebro" que controla el funcionamiento general de la batería. El BMS monitorea las condiciones de las células, controla los mecanismos de seguridad, equilibra las células y proporciona interfaces de comunicación. La complejidad del BMS depende del tamaño y la funcionalidad del paquete. Los pequeños BMS de consumo pueden incluir:

  • Monitoreo de voltajes y temperaturas de las células
  • Prevención de sobrecarga y exceso de descarga
  • Equilibrando los voltajes de las celdas

Mientras que BMS de paquete de tracción EV grande proporciona una funcionalidad extensa:

  • Monitoreo de alta precisión de voltaje (± 15 mV), corriente (± 1-2%) y temperatura (± 1 ° C) para cada celda
  • Equilibrio de células activas a través de transformadores de derivación o múltiples ventiladores
  • Control de contactores y fusibles para aislamiento eléctrico
  • Algoritmos complejos de estimación de estado de carga y salud
  • Gestión térmica a través del control del sistema de enfriamiento
  • Detección de fallas críticas de alta velocidad – Abierto/cortocircuito, sobretemperatura
  • Cientos de entradas y salidas de control de sensores
  • Interfaces de comunicación del vehículo – Can, Lin, Flexray, Automotive Ethernet
  • Autenticación segura, protección de manipulación, actualizaciones de firmware en el aire
  • Registro de datos detallados para diagnósticos y recuento de ciclos
componentes de la batería de litio

fuente: Investigador

El hardware BMS generalmente consta de ICS de interfaz de sensor, ADC, microcontroladores y circuitos de administración de energía montados en una placa de circuito impreso. El aislamiento de alto voltaje y las conexiones robustas son críticas para la seguridad y la confiabilidad.

Componentes pasivos

Además de las celdas y el BMS, los paquetes de baterías de iones de litio incluyen varios componentes pasivos:

  • Barras de bus: proporcionan conexiones de baja resistencia entre celdas y terminales. Se requiere una alta capacidad de corriente – Hasta 1000A en paquetes EV. Las barras de autobús de cobre o aluminio pueden estar desnudas, chapadas o recubiertas. El diseño de la barra de bus minimiza la inductancia mientras se mantiene el aislamiento.
  • Material de interfaz térmica – Utilizado entre células y paredes de recinto o canales de enfriamiento. Los elastómeros de silicona, las cintas térmicamente conductoras y las almohadillas de relleno de la brecha maximizan la transferencia de calor. Los materiales de cambio de fase ofrecen una alta capacitancia térmica.
  • Adhesivos y cintas: proporcionan aislamiento eléctrico y resistencia a la vibración. Los materiales incluyen poliuretano, adhesivos acrílicos y silicona. Las cintas térmicamente conductivas de doble cara son comunes. Clasificación estricta de inflamabilidad UL94 V-0.
  • Fusos y contactores: proteger contra las fallas sobrecorrientes. También permita un aislamiento eléctrico seguro. Se requieren clasificaciones de alto voltaje y corriente. Los fusibles pueden integrarse en BMS. Los circuitos de precarga limitan la corriente de entrada.
  • Interconexiones celulares: une los terminales celulares en serie. Debe manejar una alta densidad de corriente. Soldadura ultrasónica, láser y de resistencia utilizada.

La selección cuidadosa de estos componentes pasivos garantiza la integridad eléctrica, térmica y mecánica del paquete de baterías en condiciones exigentes.

Recinto de la batería

El recinto o carcasa del paquete de baterías proporciona:

  • Protección – Protege las células del abuso mecánico, el impacto, el polvo, los fluidos. Permite solo conexiones eléctricas adecuadas. Proporciona calificación IP basada en la aplicación.
  • Soporte estructural – Proporciona rigidez requerida para el apilamiento y montaje de celdas. Interfaces con marco de aplicación y soportes.
  • Canales de enfriamiento – Permite el flujo de aire o la circulación del refrigerante líquido a través de las celdas y BMS. Puede incluir aletas de enfriamiento integradas.
  • Aislamiento – Aislados eléctricamente componentes de alto voltaje como barras de bus y terminales.
  • Sellado ambiental: previene la inscripción de humedad. Necesario para las químicas de iones de litio.

Los materiales de recinto comunes incluyen metales como aluminio para excelentes propiedades térmicas y mezclas de plástico de ingeniería para un peso más ligero y resistencia a la corrosión. Los plásticos metalizados y reforzados con fibra de carbono proporcionan rigidez estructural y blindaje.

Los recintos a menudo cuentan con paneles de acceso extraíbles para servicios y diseños modulares de paquetes para la flexibilidad de instalación. Los adhesivos estructurales, las juntas y las membranas aislantes mantienen los componentes de forma segura y aisladas.

recinto de la batería de litio

Sistema de gestión térmica

Mantener las temperaturas celulares adecuadas es crucial para el rendimiento seguro y óptimo de los paquetes de baterías de iones de litio. Aunque las células de iones de litio funcionan bien alrededor de 15-35 ° C, la operación fuera de este rango degrada el rendimiento y la vida útil:

  • La capacidad de descarga disminuye por debajo de la congelación. La resistencia interna aumenta.
  • Por encima de ~ 50 ° C de capacidad rápida de desvanecimiento y envejecimiento.
  • Por encima de ~ 60 ° C, el riesgo de fugación térmica se intensifica.

Por lo tanto, el sistema de gestión térmica debe enfriar las células durante la operación y calentarlas cuando está estática en condiciones ambientales frías. Los métodos de enfriamiento típicos incluyen:

  • Aire pasivo – Enfriamiento a través de aletas y canales. Usado en paquetes más pequeños con menor salida de calor.
  • Aire forzado – Los ventiladores axiales o centrífugos mejoran la velocidad del flujo de aire y la transferencia de calor. Los conductos optimizan la distribución del flujo.
  • Enfriamiento de líquido – Circulación de chaquetas, placas o microcanales una mezcla de agua/glicol o líquido dieléctrico. Muy efectivo para paquetes de alta potencia >5kw.
  • Materiales de cambio de fase – Materiales con forma de cera que absorben el calor a medida que se derriten. Utilizado en recintos o como almohadillas térmicas.
  • Los dispositivos termoeléctricos: los dispositivos Peltier generan un diferencial de temperatura cuando se alimentan. Enfriamiento de estado sólido compacto.

El calentamiento también es crítico para la operación climática en frío. Los métodos de calentamiento incluyen:

  • Calentadores eléctricos – Calentadores resistivos unidos al recinto de la manada.
  • Bombas de calor – Dispositivos termoeléctricos invertidos o bucles de refrigerante compactos.
  • Calor de desecho – Capturar pérdidas resistivas por cargar y descargar.

El BMS monitorea las temperaturas celulares y controla el enfriamiento o el calentamiento en consecuencia en función de los algoritmos de control patentados. Los paquetes de baterías grandes pueden dividirse en zonas térmicas con una regulación de temperatura independiente.

Componentes adicionales

Dependiendo del costo, el factor de formulario y los requisitos de aplicación, los paquetes de baterías de iones de litio pueden incluir componentes adicionales:

  • Circuito de atención – Despierta BMS para dormir cuando comienza la carga/descarga. Mejora la corriente de espera.
  • Equilibrio celular circuitos – El equilibrio activo proporciona más precisión que el equilibrio pasivo solo. Requiere complejidad adicional.
  • Circuito de precarge – Limita la corriente de entrada al conectar el paquete. Utiliza resistencias o conmutación activa. Protege BMS y contactores.
  • Cargador – Electrónica de control de carga a bordo para la carga rápida de CC. Elimina la necesidad de un cargador externo.
  • Comunicación – Más allá de una interfaz BMS básica, los paquetes pueden incluir módulos inalámbricos o comunicación de línea de alimentación (PLC) para control remoto y diagnóstico.
  • Calentadores – Proporcione calefacción controlada para operación en clima frío. Ayuda a lograr temperaturas celulares óptimas.
  • Conmutación celular – Informe grupos de células para el manejo y equilibrio térmico. Requiere muchos interruptores agregados y lógica de control complejo.
  • LED de estado – Indicar visualmente el estado de paquete básico al usuario – Carga, falla, espera, etc.

Aplicaciones de la batería de iones de litio

Ahora que hemos explorado los componentes internos, examinemos cómo se aplican las baterías de iones de litio en las principales industrias y aplicaciones:

  • Vehículos eléctricos: proporcionan energía de propulsión a vehículos totalmente eléctricos e híbridos. Requieren muy alta capacidad (50-100kWh), densidad de potencia, seguridad y vida ciclista. Diseños complejos enfriados con líquido.
  • Consumer Electronics: teléfonos móviles, computadoras portátiles, herramientas eléctricas y otros dispositivos portátiles. Concéntrese en el costo, el tamaño compacto y la ligera. Bolsa o células prismáticas enfriadas con aire en recintos de plástico. Rango de capacidad de 1-100Wh.
  • Aeroespacial: utilizado en aviones para energía de emergencia y para iniciar motores. Los diseños duraderos resisten la vibración. La seguridad y la confiabilidad son críticas.
  • Almacenamiento estacionario: almacenamiento de energía de la red, energía de respaldo, sistemas solares/eólicos fuera de la red. Concéntrese en la vida de ciclo de bajo costo y bajo costo. Aire/líquido enfriado en estantes o recipientes.
  • Dispositivos médicos: dispositivos médicos implantables y portátiles. Se requieren baterías muy compactas, seguras y duraderas. Células flexibles ultrafinas de hasta 100 micras de espesor.

Esta descripción general ilustra la amplia gama de diseños de paquetes de baterías de iones de litio adaptados para cumplir con los requisitos de aplicación muy diferentes en todas las industrias.

Seguridad de la batería de iones de litio

Trabajar con paquetes de baterías de iones de litio exige precauciones de seguridad adecuadas. Si bien generalmente es seguro si está diseñado y manejado correctamente, las células defectuosas o dañadas pueden sobrecalentar rápidamente e encenderse. Los riesgos clave incluyen:

  • Cortocircuito externo – Rápidamente conduce a alta corriente y calefacción.
  • Cortocircuito interno – causado por el daño celular. Modo de falla más peligroso.
  • Fugitivo térmico – Auto calentamiento hasta que se reorganiza la celda o se queman. Puede propagarse entre células.
  • Sobrecargar – El voltaje de la celda sobre los límites provoca una descomposición de electrolitos.
  • Crush/impacto – El separador de aplastamiento que permite el cortocircuito interno.
  • Ensamblaje incorrecto – Los componentes sueltos y los puntos de alta resistencia generan calor localizado.

Los BMS y otros circuitos de protección están diseñados para minimizar estos riesgos durante el funcionamiento normal y las fallas. Sin embargo, los trabajadores deben tomar precauciones al transportar, instalar, servir o eliminar baterías de iones de litio:

  • Use un PPE apropiado – Protección ocular, guantes, ropa resistente a la llama. Evite las joyas metálicas.
  • Use herramientas aisladas marcadas para su uso en paquetes de baterías en vivo.
  • Evite las terminales cortas de circuito o las barras de autobús.
  • Se adhieren estrictamente a envío y regulaciones de manejo de baterías de litio.
  • Descarga de baterías gastadas para ahorrar voltaje antes de la eliminación.
  • Almacene y cargue en superficies no inflamables lejos de los combustibles.
  • Tenga un extintor a mano en caso de una emergencia de incendio.

Seguir las pautas de las mejores prácticas para el manejo seguro es esencial cuando se trabaja con baterías de iones de litio.

Conclusión

Los paquetes de baterías de iones de litio tienen muchos componentes, que incluyen celdas, electrónica BMS, gestión térmica y diseño de gabinete. Los ingenieros deben equilibrar el costo, el rendimiento, la seguridad y la capacidad de fabricación al diseñar paquetes de baterías.

Las mejoras tecnológicas continuas permitirán paquetes de iones de litio más seguros, más baratos, más pequeños y más potentes. Las empresas deben mantenerse al día con los últimos avances para seguir siendo competitivos.

Artículos relacionados:

Facebook
Gorjeo
LinkedIn